SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.

El "Sistema Financiero Mexicano" es un conjunto de entidades conformadas por instituciones financieras que tienen como finalidad:

  • Otorgar créditos o financiamientos a diferentes sectores de nuestra economía y la capacitación de recursos en forma profesional.


¿Qué entidades regulan el sistema financiero?

 
La secretaría de hacienda y crédito público es la entidad normativa y reguladora de mayor jerarquía que se vale de los organismos descentralizados para regular y supervisar el sistema financiero Mexicano.

Estos organismos son:
  • Comisión Nacional bancaria y de valores.
  • Comisión Nacional de seguros y fianzas.
  • Comisión Nacional de los sistemas de ahorro para el retiro.
Otra entidad reguladora muy importante es el "Banco de México" pero es autónomo de las dependencias del poder ejecutivo federal, la secretaria de economía y la secretaria de relaciones exteriores. Las cuales son las encargadas de la normativa de la participación de entidades extranjeras en el mercado financiero.


Estructura del sistema financiero.







Comentarios

  1. Me parece muy bien la forma en la que redactan las instituciones del sistema financiero mexicano, pero como le dicho a varias personas, me gusta más cuando se interactia con el público con ejemplos claros y sencillos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sector de ahorro y crédito popular.

Seguros y fianzas.

Formas de entradas y negociaciones en los mercados internacionales.